Quantcast
Channel: perros – Cazawonke – CAZA y SAFARIS
Viewing all 380 articles
Browse latest View live

Prueba de trabajo para teckel y terrier de la S. Can. de Extremadura

$
0
0

podencos y teckel 395

El pasado día 24 de enero, en la localidad pacense de Talavera de la Real, se efectuó una prueba de trabajo para teckel y terrier organizada por la Sociedad Canina de Extremadura, apoyada por la Federación Extremeña de Caza y la Real Sociedad Canina de España. 

Esta prueba se dividía en dos apartados: el primero para el PAN-R (prueba de actitudes naturales de rastro), la cual es imprescindible para poder acceder a las siguientes pruebas mayores. Para dicha prueba se le exige al ejemplar, con edad mínima de seis meses, que morfológicamente no tenga defectos graves en su estándar, que ante la acción de un disparo no acuse miedo o timidez, que se muestre con el suficiente interés por el campo, sus rastreos y emanaciones de posibles piezas cinegeticas que por el lugar campeasen, y por último, que la dependencia del conductor o propietario sea justa, ni excesiva y nula, para que en todo momento seamos capaces de controlar a nuestro ejemplar sin interferir en su trabajo.

podencos y teckel 466

En segundo lugar estaba la prueba reina, la SP (prueba de latido sobre rastro de liebre). Esta prueba, que en España se le da menor relevancia de lo que realmente tiene, en el resto de Europa es tan importante que los ejemplares que no la pasan son retirados como ejemplares recomendados para la cría y selección de su raza. podencos y teckel 438 liebre

Consiste en poner el ejemplar sobre el rastro de una liebre previamente desencamada en el acto y, sin que el perro la vea, debe de seguir el rastro, latiendo, por los mismos pasos de la liebre, al menos 100 metros. Fácil, ¿verdad?, pues grandes especialistas de ello, como son los teckels, raza que monopolizó las inscripciones con un total de 12 ejemplares, solamente la pasaron 7, viéndose así la gran dificultad que esta prueba tiene para los perros, ya que el rastro de liebre es posiblemente el más difícil para cualquier tipo de perros.

podencos y teckel 455La prueba se desarrolló en el coto de la Sociedad ‘La Perdiz’, de Talavera de la Real (Badajoz), gracias a la inestimable colaboración de dicha sociedad y particularmente de su presidente, Ernesto Higuero Maldonado, que en todo momento facilitó todo lo que estuviese en su mano para lograr el gran éxito de esta prueba. No podría quedar en el tintero el agradecimiento a la Federación de Caza de Extremadura, que se volcó en esfuerzos para facilitar los permisos pertinentes e incluso la donación de trofeos para dicha prueba. podencos y teckel 476

Comenzamos a las 8.00 h. haciendo el sorteo, que corrió a cargo de los jueces de la Real Sociedad Canina de España Ramón Narváez Jimenez La Iglesia y Nuria Jareño Chaumel, venidos desde la capital española , y destacando en todo momento de la prueba por su bien hacer.

Tras seis horas de intenso trabajo, terminamos una exitosa prueba de SP, y reiteramos lo de exitosa, ya que se realizó en unos terrenos idílicos para este tipo de competición  dada su orografía, sin grandes obstáculos, para poder deleitarnos con las trayectorias de las valientes liebres y el bien hacer de los perros, unido a la magnífica temperatura del día y el maravilloso ambiente que reinó en todo momento entre participantes, jueces y organización. Finalizamos esta prueba como una de las mejores realizadas en Europa. La fantástica densidad de liebre del extraordinario coto, así lo ratifica. podencos y teckel 458

La clasificación de la misma fue la siguiente:
Ganador de la prueba, Yago de los Madroños, teckel estándar de pelo duro
2º clasificado, Yaya Amparo de los Madroños
3º clasificado, Pol de los Breñales
4º clasificado, Bull del Desmogue 
5º clasificado, César del Desmogue 
6º clasificado, Villano de los Madroños
7º clasificado, Polka de los Madroños 

The post Prueba de trabajo para teckel y terrier de la S. Can. de Extremadura appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.


Daiana Groza… en La Senda de Diana

$
0
0

 

senda diana

Daiana Groza, nuestra protagonista del mes de febrero del calendario En la Senda de Diana 2015, es una joven cazadora, de Arganda del Rey (Madrid), de tan solo 19 años, natural de Rumania, que lleva en el mundo de la caza desde hace tres años, cuando conoció a su expareja con la que guarda una magnífica relación de amistad y al que siempre le agradecerá que la llevara con él de caza, le enseñase y le explicase lo qué es y significa la actividad cinegética. Aunque ella, ya desde muy chiquitita, ha pateado el campo de la mano de su padre y de su abuelo, siendo éste su lugar preferido siempre, donde mejor se ha sentido y se siente. Al descubrir la caza lo vive con más intensidad, sabiendo del disfrute de cada lance, tanto de los propios como de los compañeros.

Actualmente es la representante de la comunidad de Madrid de la Asociación Jóvenes por la Caza y nos comenta que «es un honor luchar y defender a los jóvenes cazadores y apoyar a la igualdad de sexos en este mundillo, porque en mi opinión las mujeres, traemos un aire fresco y somos igual de capaces a cualquier cosa que se nos ponga por delante».

Estudiaba medicina, pero también le llamaba mucho la atención la seguridad desde que he sido pequeña y le gustaría en un futuro combinarlo con algo relacionado con la naturaleza y estudiar para forestal o guarda de campo. Trabaja los fines de semana en un bar, y sus aficiones, además de la caza, son los deportes, la música, leer, viajar, la familia y los amigos.

Daiana (Madrid)

-¿Cómo entraste en el mundo de la caza?

Conocí a un amigo que me contó que le gustaba la caza. Yo nunca había ido, pero tenía curiosidad ya que mi tío también es cazador, siempre lo he respetado aunque no lo conociera y un día le pedí que me dejara acompañarle, nos pateamos los cerros y yo iba detrás suya corriendo detrás de las perdices y admirando el paisaje, y sobre todo el magnífico trabajo de los perros, esas posturas, esos gestos que nos hacían llamando nuestra atención para que supiéramos que ahí estaba la pieza que tanto habíamos buscado… ese lance y el cobro de la pieza, todo eso despertó en mi muchas sensaciones y emociones, difíciles de explicar, ya que al igual que cuando abatíamos una pieza, nuestra alegría se disparaba, al no hacerlo, seguíamos con más ganas, entre risas y algún que otro gruñido.

-¿Quién fue tu maestro o maestra?

Pedro Luis, junto con su padre y su abuelo, tres generaciones que me enseñan, cada día que salimos, las pequeñas cosas del campo, me cuentan anécdotas, las querencias de los animales, algunos trucos y, sobre todo, el respeto por la seguridad.

-¿Qué sientes cuando cazas?

No hay manera de explicar bien con palabras lo que un cazador siente cuando sale al monte, es un cúmulo de sensaciones que se viven, desde el momento que te levantas y vas al bar con los compañeros a tomar café, hasta que llegas a casa con la percha. Cuando yo salgo a cazar lo que más siento es libertad, sale un instinto de supervivencia que todos tenemos dentro.

-Modalidad preferida o que hayas practicado…

Solo he cazado la menor, aunque he visto varias modalidades de trampeo o la cetrería y me gustan muchísimo, también, la mayor, aunque no he tenido la ocasión, pero espero en un futuro poder llegar a practicarla.

-¿Concursos y campeonatos?

No he participado en ninguno, aunque he de decir que mis primeras piezas fueron unos pichones en la tirada anual de la sociedad de cazadores de mi pueblo.

-¿Cuál es tu manera de entender la caza?

Mi forma de entender la caza es una forma de vida, un cazador lo es de lunes a domingo, todos los días del año, cuidamos a los animales y, sobre todo, a nuestros perros como si fueran parte de nosotros, de nuestra familia. Salimos al campo a ver cómo van las siembras, a ver si los animales crían bien o si tienen agua y comida en los bebederos para ir a rellenarlos.

-Aceptación por parte de los compañeros.

Mis amigos al principio no lo entendían mucho, pero siempre me han apoyado al igual que la familia, mi padre siempre me dice que quiere venir conmigo para verme y enseñarle todo lo que sé, y mi madre sacó tiempo de donde pudo para acompañarme el día que me saqué el permiso de armas y tranquilizarme.

-¿Perteneces a alguna peña o cuadrilla? ¿Cuál?

Formo parte de la Asociación Nacional Jóvenes por la caza, y en Madrid tenemos un grupo de cazadores que, aunque cada uno sea de una zona, hacemos proyectos en defensa de la caza y de los jóvenes

-¿En qué lugares sueles cazar?

Cazo en el coto del sur-este de Madrid, en la Sociedad de cazadores Virgen de La Soledad, la más antigua de la comunidad de Madrid.

-¿Qué le dirías a los anticaza?

Que no juzguen algo que no conocen, que es muy fácil llamar a alguien asesino desde el desconocimiento, pero lo que no saben es todo lo que hace en realidad un cazador por la naturaleza, que no deberían meternos a todos en un mismo saco por gente a la que ni si quiera nosotros mismos consideramos cazadores por ciertos actos, y que si, a pesar de todo, eso siguen sin compartir nuestro pensamiento al menos que nos respeten y no impongan su mentalidad urbanita a base de insultos y protestas sin argumentos

-¿Qué les dirías a otras mujeres que se muestren interesadas y aún no se decidan?

Que no se lo piensen, que vayan a acompañar un solo día y vivan esas emociones en su propia piel, que las mujeres tenemos un aire fresco y que al igual que todo la caza debe evolucionar igual que hacemos nosotros o los animales y que las mujeres también tenemos mucho que decir en el ámbito cinegético

-¿Qué te aporta la caza?

Vitalidad, fuerza, libertad y sobre todo mucha felicidad, casi todos los mejores momentos de mi vida los he vivido en la naturaleza y lo mejor de todo es que nunca dejas de aprender cosas, y los valores que te aportan la caza y los que te rodean.

-Alguna anécdota o vivencia que quieras contar.

Tengo muchos buenos recuerdos y anécdotas de la caza, al fin y al cabo cada vez que salimos al campo siempre es diferente, no hay un lance igual que otro.

Por Ángeles Marcos Alonso

P1030256

The post Daiana Groza… en La Senda de Diana appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

Seminario básico de adiestramiento de perros de muestra de la FCCM

$
0
0

Díptico seminario básico de adiestramiento del perro de muestra-1

Los próximos días 30 y 31 de mayo la Federación de Caza de Castilla-La Mancha (FCCM) organiza el ‘Seminario básico de adiestramiento de perros de muestra’, en Ciudad Real.

Concretamente, se llevará a cabo en la finca Galiana y el plazo de inscripción finalizará diez días antes de que empiece el curso. Las plazas están limitadas a 40 asistentes y se hará por orden de inscripción, cuyo precio es de 100 euros (incluyendo comidas de sábado y domingo).

Las fichas de inscripción deben enviarse junto con el justificante de pago y la tarjeta federativa al fax 926 250 768 o al email dpcazacr@fccm.es

The post Seminario básico de adiestramiento de perros de muestra de la FCCM appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

Curso Oficial de Entrenador Deportivo Adiestrador de Perros de Caza de la FCCV

$
0
0

images_abril2013_20130422_sanhuberto

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana (FCCV) ha abierto la matrícula para el primer Curso Oficial de Entrenador Deportivo Adiestrador de Perros de Caza, de las especialidades de caza menor con perro, caza San Huberto y perros de caza (Nivel I), que se impartirá en Camporrobles (Valencia) durante nueves jornadas: los días 9 y 10 mayo, 6 y 7 junio, 27 y 28 junio, 11 y 12 julio, y 1 de agosto.

Se trata del primer y de momento único curso que ofrece un diploma oficial de entrenador deportivo homologado por el Consejo Superior de Deportes, con reconocimiento administrativo en toda España y válido para ejercer en cualquier comunidad autónoma. Por este motivo “el número de matriculados va a muy buen ritmo, incorporándose además varios alumnos procedentes de otras comunidades autónomas”, según los responsables de la FCCV.
El curso tiene dos bloques: uno de contenidos específicos a cargo de la Escuela de Caza y Naturaleza de la Federación, de 65 horas teórico-prácticas presenciales y 15 horas a distancia, y otro de formación común online, sin desplazamientos, que imparte la Escuela del Deporte de la Generalitat Valenciana, y que implica tan sólo realizar una prueba de conocimientos prevista para el 14 de noviembre.
El equipo docente está compuesto por dos profesores habilitados por la Generalitat Valenciana: Enrique Jiménez Pérez, profesor de la Escuela de Caza y Naturaleza, y José Juan Lavilla Bayego, profesor de la Escuela Navarra de Caza.
Los contenidos han sido elaborados conforme al Plan Formativo aprobado por el Consejo Superior de Deportes por Resolución de 23 de abril de 2014, y de conformidad con el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial.
Al tratarse de un curso oficial, para poder matricularse es necesario estar en posesión del Graduado en Secundaria Obligatoria o equivalente, tener permiso de armas tipo E y licencia de caza de cualquier autonomía.
El coste de la formación asciende a 450 € e incluye todas las clases del bloque específico, materiales, tasas administrativas del bloque común y examen (67 €). También la comida de los nueve días del curso, tramitación administrativa para la expedición del diploma oficial, coto intensivo para preparación y prácticas, cata de vinos y visita a bodega de la comarca. La Federación ofrece un 50% de descuento a las mujeres cazadoras y a las personas en situación de desempleo.

Más información e inscripciones en Federación de Caza de la Comunidad Valenciana 963 325 60 00 y www.federacioncazacv.com.

The post Curso Oficial de Entrenador Deportivo Adiestrador de Perros de Caza de la FCCV appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

I Concentración de Rehalas de Extremadura, en Azuaga, 18 y 19 de abril

$
0
0

Programa concentración rehalas azuaga

Los próximos días 18 y 19 de abril va a tener lugar en Azuaga (Badajoz), la primera Concentración de Rehalas de Extremadura, que acogerá a recovas de diferentes puntos de España.

Organizada por la Asociación Extremeña Canina, y con la colaboración del Ayuntamiento de Azuaga, asistirán más de una veintena de rehalas procedentes de las provincias de Badajoz, Málaga, Albacete, Ciudad Real, Sevilla, Huelva…, que se reunirán en el Pabellón FECSUR, de Azuaga.

El programa se iniciará a las once de la mañana con la inauguración oficial y, además de la exposición de perros se llevarán a cabo jornadas técnicas, que incluirán ponencias sobre Historia y evolución de las rehalas, impartida por José Luis Domínguez, presidente de la Asociación Española de Rehalas, Cuidado y mantenimiento del perro de caza, a cargo del veterinario Manuel Sánchez de la Vaquera, y Situación de la caza en Extremadura, sobre la que hablará José María Gallardo, presidente de la Federación Extremeña de Caza. El domingo, día 19, se realizará además una exhibición de cetrería.

Durante cada jornada los asistentes podrán visitar los diferentes estands de empresas relacionadas con la caza, la alimentación, productos sanitarios, alojamientos rurales…  Así mismo habrá un espacio habilitado como punto de información que contará con una exposición de piezas antiguas y elementos emblemáticos de las rehalas, y donde se podrán visualizar diversos vídeos sobre el arte de cazar con perros, sus historia, su evolución, cacerías, etcétera.

En el recinto habrá actividades de ocio y tiempo libre para niños, degustaciones gastronómicas, de vino y carnes a la brasa de la tierra.

Más información: Asociación Extremeña Canina (AEXCAN), tel. 687 892 770.

The post I Concentración de Rehalas de Extremadura, en Azuaga, 18 y 19 de abril appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

XX Campeonato Gallego de Perros de Rastro Atraillados sobre Jabalí

$
0
0

rastro de jabalí galicia 1

En la jornada del pasado sábado 4 de julio los amantes de los perros de rastro sobre jabalí tenían una cita el ayuntamiento lucense de Meira, donde se disputaría la vigésima edición del Campeonato Gallego de Perros de Rastro Atraillados sobre Jabalí.

Los más de 30 monteros clasificados en sus campeonatos provinciales, en la Copa Galicia y el campeón de la edición anterior, llegaban a Meira para disfrutar de un campeonato organizado por la Federación Gallega de Caza y contando con la colaboración de la Sociedad de Cazadores de Meira.

La buena climatología junto con campos muy homogéneos donde tuvieron lugar la fase clasificatoria y final hicieron el disfrute de participantes y del numeroso público que siguió la prueba desde primera hora de la mañana.

Fue el montero de A Coruña Francisco Rodeiro Eiras con su perro Cho el que llegaba a Meira como actual campeón de España de la modalidad y defendiendo el título de campeón autonómico, y no defraudó en su participación, quedando primero en su campo en la fase clasificatoria y primero en la fase final, con un total de 247,25 puntos revalidando así el título de campeón gallego de Perros de Rastro Atraillados sobre Jabalí.rastro de jabalí galicia 3

El joven montero coruñés Manuel Rodeiro Louzao, subcampeón de España y medalla de bronce en el autonómico del 2014, lograba el subcampeonato y medalla de plata con su perro Rato, con un total 238,75 puntos. El montero pontevedrés Salvador Sestelo Núñez, con el perro Vikingo, tuvo una muy buena participación y lograba el tercer puesto en la clasificación final con 226,5 puntos.

A esteos tres primeros clasificados se les suman los monteros Álvaro Fontela, Francisco Romero, José Manuel Barreiro y Juan Vecino completando así la Selección Gallega que representará a nuestra comunidad en el próximo nacional de la especialidad.rastro de jabalí galicia 2

Organización, autoridades, jueces, participantes y público disfrutaron de un extraordinario almuerzo que tuvo su guinda en la entrega de premios a los primeros clasificados.

The post XX Campeonato Gallego de Perros de Rastro Atraillados sobre Jabalí appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

XVI Copa Galicia de Caza Práctica para razas británicas y continentales

$
0
0

caza práctica perros galicia

El ayuntamiento de Mazaricos (La Coruña) se vestía de gala en la jornada de ayer, domingo 19 de julio, para ser el epicentro gallego de los perros de muestra, con la realización de la XVI Copa Galicia de Caza Práctica, organizada por la Federación Gallega de Caza en colaboración con la Sociedad de Caza Halcón de Mazaricos.

El entorno del embalse de la Fervenza, de enorme belleza paisajística, fue el escenario donde se disputaría esta fase final en la que participaron un total de 38 perros, de los cuales 33 correspondían a razas británicas y 5 a continentales. Destacar la climatología mucho más benévola que en el autonómico de San Huberto celebrado en la jornada del sábado, y muy adecuada para la realización de este tipo de pruebas, dado que un viento suave pero constante permitió potenciar las cualidades de los perros participantes.caza práctica perros galicia

Campos amplios y de visibilidad absoluta hizo que tanto participantes, jueces y público pudieran seguir en plenitud el transcurso de la prueba y ver las soberbias participaciones de buena parte de los perros, muestra de ello fueron los cuatro excelentes otorgados por los jueces.

En Británicos fue la pointer hembra de nombre Agra, de Carlos Lalín, la que obtenía el primer puesto con un 1º EXC. Repetía Carlos Lalín con Chico, pointer macho que lograba una calificación de 2º EXC. El setter inglés macho de nombre Jumper, del lucense Andrés Pena, terminaría en tercera posición con un 3º EXC.

En Continentales tan solo el epagneul bretón macho de nombre Bat, propiedad de Belisario Bertoa, obtuvo calificación logrando un 1º Muy Bueno.

caza práctica perros galicia

Clasificación final

Terminada la prueba y una vez realizada la suma de los diferentes puntos logrados por los perros participantes en todos los campeonatos la organización dio a conocer la clasificación final del Campeonato Gallego 2015 de Caza Práctica, que resultó como sigue a continuación:

En Británicos el campeón gallego era el pointer macho Chico de Torres da Varela, de Carlos Lalín Ferreiroa, con 31 puntos. Con 27 puntos repetía Carlos Lalín con la pointer hembra Agra de Torres da Varela. La setter inglés hembra de nombre Frouma do Fontelo, propiedad de Iván López, terminaba en el tercer puesto con 25 puntos.

En Continentales la hembra de braco alemán de nombre Aris de Poldarriba, propiedad de Vicente Cortés, obtenía el título de Campeón gallego con 26 puntos. La medalla de plata era para el epagneul bretón Bat, de Belisario Bertoa, con 18 puntos. Con 12 puntos y ya en tercera posición terminaba el braco alemán macho de nombre Denon de Mirandaola, también propiedad de Vicente Cortés.

caza práctica perros galicia caza práctica perros galicia caza práctica perros galicia

The post XVI Copa Galicia de Caza Práctica para razas británicas y continentales appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

Martín, Pereira y González se alzan con el XVIII Cpto. de San Huberto de Galicia

$
0
0

san huberto galicia

 

Hasta un total de 25 cazadores participantes en las diferentes categorías acudieron a la edición XVIII del Campeonato Gallego de Caza San Huberto, disputado en el ayuntamiento coruñés de Mazaricos, organizado por la Federación Gallega de Caza y contando con la colaboración de la sociedad de caza Halcón de dicho ayuntamiento.

Fue un campeonato muy duro y complejo, en el que la adversa climatología fue un handicap al que se tuvieron que adaptar tanto participantes como organización. Una intensa niebla desde primera hora hizo imposible realizar el campeonato por la mañana y los participantes y la organización tomó la decisión de esperar a la tarde y retomar la competición en otros campos con altitud inferior y donde la niebla era inexistente.san huberto galicia

Fue el cazador Jorge Martín quien, con 81 punto,s lograba el primer puesto y se convertía en el Campeón gallego de Caza San Huberto en la categoría masculina. Extraordinaria actuación realizada por el joven participante Unai Arteche que, con 60 puntos, obtenía el subcampeonato y la medalla de plata. Ramón Picallo, con 42 puntos, completaba el podio en tercera posición. Junto a estos tres cazadores el barrage final estuvo compuesto por Edelmiro Leira, René Vale y José Otero.

En la categoría de levantadores el ganador absoluto fue Saturnino Pereira, con 69 puntos, convirtiéndose en Campeón Gallego. La medalla de plata fue para Eloy Rodríguez después de completar un recorrido con 60 puntos.

En damas el título de campeona gallega recaía en la cazadora Nicolasa González, con 68 puntos. Con 61 puntos y ya en segunda posición, terminaba Sandra Rodríguez. Ana Isabel Arbiol se tenía que conformar con el tercer puesto después de realizar un recorrido que le reportó 60 puntos.

A las 22:00 horas, con la entrega de premios en los campos de participación, se ponía el punto y final a este autonómico de Caza San Huberto.san huberto galicia san huberto galicia

The post Martín, Pereira y González se alzan con el XVIII Cpto. de San Huberto de Galicia appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.


Reunión ONC y MAGRAMA para tratar el transporte de perros

$
0
0

MAGRAMA - onc- rehalas

El pasado 21 de julio de 2015 varios representantes de la Oficina Nacional de la Caza se reunieron con el Ministerio de Agricultura para analizar los principales problemas de los cazadores españoles a la hora de transportar perros de caza. Al encuentro asistieron Luis Fernando Villanueva (presidente de Aproca), Felipe Vegué (miembro de Arrecal) y Alfonso Aguado (presidente de la Asociación Española de Rehalas) en nombre de la ONC, de la que todos forman parte. Juntos trasladaron al subdirector general de Sanidad e Higiene Animal, Lucio Carbajo, y a la responsable del movimiento intracomunitario, Carmen Martín, las preocupaciones del sector cinegético sobre este tema.

Los representantes de la ONC denunciaron las difíciles situaciones a las que se enfrenta el sector como consecuencia de la dispersión legislativa existente en las diferentes comunidades españolas y, especialmente, los perjuicios derivados de la interpretación que las diferentes autoridades hacen de esas normativas, especialmente en el ámbito del transporte de rehalas. Unos perjuicios que se traducen en cuantiosas y diversas sanciones y a los que están expuestos aquellos cazadores, de rehala o cualquier modalidad, que pretenden trasladar a seis perros o más perros en cualquier parte de España. onc 27-07-2015 rehalas

Por otro lado, señalaron que considerar a la rehala como “actividad económica” sin que exista un fundamento legal ni de hecho para ello es un error, máxime cuando los criterios interpretativos del Ministerio de Trabajo y la definición expresa de la legislación cinegética la clasifica como una actividad “deportiva y de ocio”.

Por este motivo, la ONC solicitó que el encuadramiento legal del transporte de los perros de caza se haga en base a sus condiciones específicas, regulándolo según el criterio de proporcionalidad del riesgo sanitario y, por supuesto, atendiendo al adecuado estado sanitario y al bienestar de los animales en el transporte.

Por todo ello, desde la ONC instaron al MAGRAMA para que, a la mayor brevedad, unifique en todas las comunidades autónomas los criterios interpretativos de la normativa de transporte de perros de caza, dejando de considerar la actividad cinegética como “económica” –especialmente la caza con rehala–, y al cazador como transportista profesional, por ser contrario a una realidad social ampliamente contrastada.

Los representantes del Ministerio, en un ambiente de cordialidad y colaboración, tomaron nota de las propuestas del sector cinegético y se comprometieron a realizar las gestiones oportunas con las comunidades autónomas para clarificar el encuadramiento legal del transporte de perros de caza en nuestro país, a fin de que la aplicación de la legislación siga unos criterios uniformes y lógicos, en base a parámetros sanitarios y de bienestar animal. Una labor para la que los representantes de la ONC ofrecieron todo su apoyo con el objetivo de cooperar en un clima de entendimiento mutuo.

The post Reunión ONC y MAGRAMA para tratar el transporte de perros appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

Comunicado de la ONC y la Mesa de la Rehala sobre los cursos de PRL

$
0
0

rehala

Ante la convocatoria de cursos en materia de prevención de riesgos laborales para rehaleros en Castilla-La Mancha por parte de alguna entidad ajena a la Oficina Nacional de la Caza y a la Mesa de la Rehala, se quiere aclarar la confusión creada con la difusión del siguiente comunicado oficial:

1º.- La ONC y la Mesa de la Rehala se desmarcan completamente de dicha iniciativa. En octubre de 2014 se publicó una guía informativa de amplia difusión por la que se informaba de manera clara y precisa de la situación de la actividad de los rehaleros. Las legislaciones laboral y de prevención de riesgos laborales no han cambiado y la guía sigue siendo válida en todos sus extremos.

2º.- Respecto de los cursos ofertados en los que se afirma que son de dos horas de duración, consultado este extremo con responsables del Ministerio de Empleo nos afirman que no hay ningún curso de estas características inferior a 20 horas. Tampoco se aclara suficientemente los supuestos en los que es obligatoria su realización por lo que, de manera clara y concisa se informa a continuación sobre este extremo.

3º.- Alta de autónomos: sobre esta base solo los rehaleros que superen el mínimo de ingresos netos de 752 €/mes tendrán la obligación de darse de alta de autónomos. Los que no lo superen no tienen que darse de alta.

4º.- Cursos en materia de prevención de riesgos laborales: según la Ley de prevención de Riesgos Laborales 31/1995 solo tendrán que realizarlos los podenqueros que presten sus servicios por cuenta ajena de un rehalero, nunca el titular de una rehala, sea profesional o no.

5º.- Plan de seguridad y salud: solo tendrán que elaborarlos los rehaleros que tengan contratados personal por cuenta ajena para la actividad.

6º.- Recomendamos a los rehaleros que realicen la actividad con carácter deportivo y de ocio, es decir, la inmensa mayoría, que contraten un seguro privado que cubra los posibles accidentes que pudieran producirse en el curso de la actividad deportiva.

 

The post Comunicado de la ONC y la Mesa de la Rehala sobre los cursos de PRL appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

ARRECAL y AER, trabajando juntas desde la Oficina Nacional de la Caza

$
0
0

 

rehalero rehala

Reunidas en asamblea general las entidades que forman parte de la ONC (Oficina Nacional de la Caza), como entidad que agrupa a muchas de las más importantes asociaciones y federaciones del panorama cinegético español, y a propuesta de su presidente, Juan A. Sarasketa, se han elegido los miembros de la nueva junta directiva para un periodo de cuatro años.

Dentro de esta Junta, las asociaciones rehaleras integradas en la ONC, la Asociación Española de Rehalas (AER) y la Asociación de Rehalas Regionales Españolas (ARRECAL), disponen de una de las vocalías, por lo que seguirán formando parte del equipo de trabajo tanto en cuestiones relacionadas con la caza con perros de rehala como en el resto de actividades propias de la Oficina, encaminadas todas ellas al servicio de los cazadores y en todo tipo de modalidades cinegéticas.

En estos momentos se está debatiendo el futuro reglamento de transporte de animales, en que las asociaciones rehaleras debemos conseguir sin medias tintas la exclusión de este colectivo del ámbito de aplicación de este reglamento que tantos quebraderos de cabeza y problemática de todo tipo nos ha ocasionado. El MAGRAMA debe simplificar las normas y adaptarnos a las mismas condiciones que rigen para el transporte en el resto de países miembros de la Unión Europea.

Sobre la licencia interautonómica de caza y su entrada en vigor, el propio Ministerio manifiesta que avanzar en este tema está siendo más dificultoso de lo esperado. En cuanto a las autonomías, en relación a los ingresos que cada una debe percibir, en cuanto a los procedimientos logísticos para cruzar datos entre distintos gobiernos, sobre la habilitación en las autonomías que aún no tienen implantado el examen del cazador, incluso por la aprobación de los presupuestos anuales y el cambio de partido político en algunos gobiernos. Todo ello deja unos cuantos interrogantes que se espera queden solucionados a primeros de año. Entre tanto seguirá siendo necesario tramitar las licencias de rehala como siempre.

La inclusión en la FACE (Federación de Asociaciones de Caza y Conservación) de la ONC es un hecho y esta entidad tendrá nuevas metas a partir de ahora. Llevar la voz de todos debe ser un hecho y la normalidad en las relaciones con Europa es necesaria para informar de nuestras cazas tradicionales y peculiaridades, participar en cuantas decisiones nos afecten y en el lugar donde se genera tanta normativa sobre el futuro de la caza en nuestro país.

Directivas como la de Aves y Hábitat en periodos de reforma e informadas por unas pocas entidades fuera de la órbita de los cazadores; cazas tradicionales como el silvestrismo, el reclamo o el parany o temas que afecten al sector armero, como el de los perdigones ecológicos, deben tener su espacio; la gestión de especies emblemáticas como el lobo debe tratarse desde la información veraz de su situación real que bien conocen los técnicos españoles más especializados, como Mario Sáenz de Buroaga.

Un camino complicado y difícil que la ONC, sin duda, sabrá recorrer, dando cumplidas respuestas y satisfacción a todos los cazadores españoles.

The post ARRECAL y AER, trabajando juntas desde la Oficina Nacional de la Caza appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

La próxima temporada no contará aún con la licencia interautonómica de rehalas

$
0
0

rehala

Luis F. Villanueva, presidente de APROCA y representante de la Oficina Nacional de la Caza, ha informado que tras la reunión con la Sección de Caza del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) solicitada para aclarar las dudas sobre la entrada en vigor de la licencia interautómica de caza, los representantes de la Administración han informado que ésta empezará a funcionar a partir del 1 de enero de 2016, pero no para el caso de las licencias de rehala.

El MAGRAMA aduce que la situación actual “no está suficientemente clara” debido a la diferente interpretación que tienen las distintas autonomías respecto de la actividad que ampara la licencia de rehala, por lo que de cara a la temporada de caza 2015/2016 habrá que sacar, al igual que en temporadas anteriores, la licencia de caza para rehalas en cada autonomía en que se vaya a participar en una montería o gancho.

The post La próxima temporada no contará aún con la licencia interautonómica de rehalas appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

La AER estuvo en FECIRCATUR, la feria de caza de Ciudad Real

$
0
0

AER en fecircatur

El pasado sábado 12 de septiembre el presidente de la Asociación Española de Rehalas (AER) Alfonso Aguado hizo acto de presencia en FECIRCATUR, la primera edición de la feria de caza de Castilla-La Mancha, evento que ya se ha convertido en una cita obligada en el calendario de ferias cinegéticas de nivel nacional.

En el Recinto Ferial de Ciudad Real fueron muchos los encuentros con socios y rehaleros que transmitieron al presidente sus opiniones y propuestas en relación con sus objetivos. La impresión que nos han transmitido es el reconocimiento de los avances que se han logrado en cuanto a la mejora en la gestión interna de la Asociación, en relación a nuestra presencia en las instituciones, como la ONC, y sobre todo la imagen de unidad que venimos dando con la continua colaboración con otros miembros de la ONC con los que se tuvo la oportunidad de compartir esta jornada, como APROCA, en la persona de su presidente, Luis Fernando Villanueva, y ARRECAL, representada en este evento por Juanma Rodríguez.

Hay que destacar la atención que nos brindaron ambos durante toda la jornada, junto con José Pérez, presidente de ARESUR, y que se desarrolló en un ambiente cordial en el que se compartió con rehaleros y monteros, comunes puntos de interés de cara al futuro de esta afición, por lo que la AER se plantea tener una mayor presencia en futuras ediciones.

 

 

The post La AER estuvo en FECIRCATUR, la feria de caza de Ciudad Real appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

III Cpto. Autonómico de Podenco Ibicenco y I Feria de Caza de Monforte

$
0
0

R- Cartel III Campeonato Autonómico Podenco y I Feria de Caza y Ocio copia

La localidad alicantina de Monforte del Cid, en la comarca del Medio Vinalopó, se convertirá el próximo fin de semana, del viernes 18 al domingo 20, en una cita obligada para los amantes de la caza y los perros al acoger, por primera vez, el III Campeonato Autonómico de Podenco Ibicenco y la I Feria de Caza y Ocio.

Ambos eventos fueron presentados en el Ayuntamiento de Monforte del Cid por el concejal de Deportes, Juan Manuel Sabater, que explicó que el consistorio ha colaborado con la cesión de la zona de acampada de Orito, asesoramiento técnico y difusión para facilitar al máximo que el municipio “albergara un evento tan importante como el Campeonato de Podenco Ibicenco, lo que supondrá la visita de muchas personas de fuera y un incentivo para los comercios, restaurantes y hoteles de la zona”. El edil estuvo acompañado por dos miembros de la organización, Óscar Corbi, delegado de Jóvenes Cazadores en Alicante de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana y secretario del Club de Cazadores de Monforte del Cid, y Pedro Santiago, delegado provincial de Podenco Ibicenco.Presentación III Campeonato Autonómico Podenco Ibicenco y I Feria Caza y Ocio
La feria será inaugurada el viernes a las 20:00 horas. La mañana del sábado 19 –entre las 8:00 y las 13:00 horas– se dedicará al III Campeonato Autonómico de Podenco Ibicenco, sin armas, en el que hay inscritos una decena de participantes con un máximo de seis perros cada uno. “De aquí saldrán los representantes de la autonomía para el Campeonato de España”, explicó Pedro Santiago, delegado provincial de la modalidad de Podenco Ibicenco. En esta prueba los jueces puntúan la captura que hacen los perros de las piezas, en este caso conejos, “valorando la búsqueda y cogida de la presa, además de la entrega de la pieza al guía, que debe estar en perfectas condiciones”, añadió.cazador con podenco ibicenco caza conejo
Por su parte, Óscar Corbi indicó que la feria contará con una veintena de expositores de artesanía y productos relacionados con la caza y “hay programadas múltiples actividades para todas las edades, desde hinchables y gymkanas para niños a exhibiciones de perros o agility”, modalidad recientemente incorporada a la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, que consiste en pruebas de saltos acrobáticos para perros. El delegado de Jóvenes Cazadores y secretario del Club de Cazadores del municipio quiso agradecer en su intervención el apoyo del  consistorio, la Federación de Caza y las empresas colaboradoras -Centro de Actividades Caninas “Play Dog”, piensos “Profesional Plus” o la Clínica Veterinaria “Salvador”- ya que sin ellas no se hubiera podido llevar a cabo.

Cartel III Campeonato Autonómico Podenco y I Feria de Caza y Ocio copia

The post III Cpto. Autonómico de Podenco Ibicenco y I Feria de Caza de Monforte appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

PACMA se concentrará hoy ante las puertas de la feria Intercaza a las 12:00 horas

$
0
0

STOP CAZAEl Partido Animalista PACMA ha convocado una concentración contra la caza en la puerta principal del Palacio de la Merced (Diputación de Córdoba), a las 12:00 horas, coincidiendo con la celebración en este lugar de la feria Intercaza.

La concentración se hará, “Por los millones de animales víctimas de los disparos. Porque matar no puede ser un deporte. Por los perros usados por los cazadores, abandonados, tiroteados o ahorcados al final de la temporada”, y PACMA ha pedido a sus seguidores que acudan y difundan este mensaje.

 

The post PACMA se concentrará hoy ante las puertas de la feria Intercaza a las 12:00 horas appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.


Se prohibirá en toda España el corte estético de rabos y orejas a los perros

$
0
0

braco alemán

El corte estético de rabos y orejas a los perros se prohibirá de forma general en todas las comunidades autónomas tras la adhesión de España al Convenio Europeo de Protección de Animales de Compañía del Consejo de Europa, tras su aprobación en Consejo de Ministros el pasado viernes, 25 de septiembre, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Este Convenio es el marco jurídico para los 47 países miembros del Consejo de Europa, incluyendo los 28 de la Unión Europea, en el que se establecen los principios básicos para asegurar la protección de los animales de compañía y las obligaciones, tanto de las administraciones como de los particulares.

De acuerdo con el Convenio, toda persona que tenga un animal es responsable de su salud y bienestar, por lo que estipula que la cría, custodia y comercio de animales la deben realizar personas con los conocimientos adecuados.

De acuerdo con los términos del Convenio, se limita el uso de animales de compañía en publicidad y espectáculos, de forma que no se ponga en peligro su salud y bienestar. Por otra parte, se prohíben las intervenciones quirúrgicas cuyo objetivo sea modificar la apariencia de los animales o conseguir otros objetivos no curativos, como el corte de rabo y orejas, práctica ya prohibida expresamente en las comunidades de Aragón, Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y Navarra, mientras que en el resto ha estado permitida o no se hacía mención expresa. Según este Convenio, las excepciones a estas prohibiciones se permitirán solamente si un veterinario considera procedimientos no curativos necesarios, ya sea por razones médicas o veterinarias en el interés de un animal individual.

Tras esta autorización del Gobierno, el Convenio será remitido a las Cortes Generales. Una vez que se supere la última fase de su tramitación, España será el Estado miembro de la Unión Europea número 18 adherido a dicho Convenio.

 

 

The post Se prohibirá en toda España el corte estético de rabos y orejas a los perros appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

EA afirma que los cazadores españoles tratan cruelmente a sus perros

$
0
0

quirico, perro herido, herida

Ecologistas en Acción (AE) ha publicado en su página web una nota en contra de la celebración de la feria de caza de Córdoba, Intercaza, asegurando que “miles de perros sufren y mueren prematuramente y de forma violenta debido a la caza en España” y acusando a los rehaleros de distintos tipos de maltrato animal hacia los perros que “no merecen la pena”.

Ecologistas en Acción no ha dudado en tildar de “realidad virtual, idílica y manipulada”, la relación entre perro y cazador, acusando a Intercaza de ocultar “la relación asimétrica y de crueldad que existe entre la mayoría de los cazadores y los perros”, una relación “utilitaria” que, según indican, “supone para miles de perros un auténtico calvario y una muerte generalmente prematura y, en ciertos casos, violenta”.
Tampoco dejan de lado a las recovas, sosteniendo que lograr una “sumisión absoluta del perro al rehalero” se consigue a base de “un maltrato selectivo (golpes y palizas) sobre el animal, que no muestre una sumisión inquebrantable”, acusando al colectivo rehalero de “dejar morir o rematar con un tiro” a los perros heridos en los agarres que “no merece la pena curar”, así como “abandonar a su suerte” en el monte a los perros extraviados que tampoco merezcan la pena, que morirán “de hambre o por el disparo del guarda del coto”
Reproducimos a continuación la nota de EA textualmente:
Los perros, víctimas de la caza.
Miles de perros sufren y mueren prematuramente y de forma violenta debido a la caza en España. La feria Intercaza (Córdoba), que se inauguró ayer y que va a centrar parte de sus actividades en torno al perro, nos mostrará una realidad virtual, idílica y manipulada, del vínculo entre el animal y el cazador, ocultando, la relación asimétrica y de crueldad que existe entre la mayoría de los cazadores y los perros, utilizados como medios auxiliares para la práctica de la caza en sus distintas modalidades.
El paradigma de la relación cooperativa en el mundo de la caza lo representa el vínculo que se establece entre el cazador y el perro. Una relación donde el rehalero, el galguero o cazador de a pie, aprovecha el instinto de cazar, sus capacidades predatorias, en su propio beneficio. Esta relación utilitaria supone para miles de perros un auténtico calvario y una muerte generalmente prematura y en ciertos casos, violenta.
Existen modalidades de caza donde el distanciamiento en la relación perro-cazador, es máxima, donde el animal es un mero objeto, que hoy es útil y mañana no, sin más consideraciones de ningún tipo, morales, éticas, económicas, ambientales o legales.
De todos es conocido los cientos de galgos que acaban sus miserables vidas, atropellados en las cunetas, ahorcados en las afueras de los núcleos de población, o en el mejor de los casos, entregados en los centros de recogida de las diputaciones provinciales o de los ayuntamientos. Los menos tendrán suerte y serán adoptados; el resto serán ‘sacrificados’.
Igual suerte, corren los cientos, tal vez algunos miles, de perros que nutren las rehalas utilizadas en las batidas, ganchos y monterías que se organizan a lo largo y ancho de España. La selección de los animales lo hace normalmente el rehalero. El individuo que presenta determinada agresividad o que no muestra un mínimo de capacidad física o predatoria, son eliminados, sin contemplación y de forma expedita. El siguiente paso es conseguir una sumisión absoluta del perro al rehalero. Eso se consigue, en la mayoría de los casos sobre la base de un maltrato selectivo (golpes y palizas) sobre el animal, que no muestre una sumisión inquebrantable hacia el rehalero.
Durante el desarrollo de las monterías o batidas, algunos de los perros sufren en los ‘agarres’, por parte de jabalíes, heridas y cortes, algunas en canal, con resultado de muerte del perro. Si el animal está vivo y ‘merece la pena’ salvarlo, se le practica alguna cura e incluso se le llega a coser sin anestesia. Si el perro herido no es un de los ‘característicos’, se dejará morir o se le rematará con un tiro. Otros, los menos, acaban despistados por la mancha de monte que se ha monteado. En este caso se volverá a aplicar el mismo criterio, es decir, que el animal merece la pena, el rehalero, por la cuenta que le trae, buscará el perro, y si no, se abandonará su suerte. ¿Cuál es su suerte en estos casos? Morirá de hambre o por un disparo del guarda del coto.
Esta es la realidad, en muchos casos, del vínculo entre el perro como medio auxiliar de caza y el cazador, ya sea en su condición de gestor, propietario, cazador, etc.
Ecologistas en Acción, un año más, denuncia la farsa que representa Intercaza, un escaparate consagrado a proyectar una realidad virtual al servicio del mundo de la caza. Un evento que es posible gracias al patrocinio y la colaboración de varias instituciones públicas.
Por último, Ecologistas en Acción, hace un llamamiento a los ciudadanos a la no participación y asistencia para evitar así la legitimación de una actividad económica cada día más cuestionada por una parte importante de la sociedad”.

The post EA afirma que los cazadores españoles tratan cruelmente a sus perros appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

Gala de entrega de la XXXI edición de los Premios Caracola

$
0
0

Gala caracolasV5

Cerró la gala el presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño con palabras como éstas: «…La caza, está necesitada, tanto a nivel andaluz como a nivel nacional, de una imagen y, sobre todo, de una gestión moderna, solvente, profesional, cualificada, incluso me atrevería a decir que intachable. Y son todas estas cualidades y valores, a mi modo de ver, las que se han tenido en cuenta, por parte del jurado de estos premios, a la hora de galardonar y nominar a las personas y entidades que han recibido sus merecidos premios…».

Unos minutos antes, Mario Miguelañez, premio Cazador del año, también nos decía cosas como éstas otras: «…Os animo desde aquí para que poco a poco no sólo eduquemos a los cazadores de hoy en día, si no que, a través de cada uno de vosotros, asociaciones, revistas y federaciones, vayamos educando a la sociedad, no sólo para que los niños de hoy cacen, sino también para eliminar ese irraciocinio que es la anti caza. No hay mejor manera de compartir con nuestros hijos la vida, que desde una postura de conservación y respeto a la naturaleza, como es la caza».

Nos llena de orgullo y emoción ser un referente en ambos sentidos.

The post Gala de entrega de la XXXI edición de los Premios Caracola appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

Casas revalida su título de campeón gallego de perros de rastro sobre conejo

$
0
0
El campeón con su lote de perros.

El campeón con su lote de perros.

Fue el pasado día 3 de octubre cuando los mejores perros de rastro sobre conejo de Galicia (nueve equipos) se daban cita en el XXV Campeonato Autonómico de la especialidad que se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Pazos de Borbén y más concretamente en los parajes conocidos por Amasusán, As Canteiras y O Cabalo.

Todos ubicados en la parroquia de San Sadurniño de Amoedo y en los que la presencia de conejo se dejaba notar nada más pisar aquellos terrenos. Por ello, los participantes que dispusieron de una hora para que sus perros mostrasen sus habilidades venatorias en esta disciplina, estaban satisfechos en este apartado, a pesar de que los rastros eran “fríos” al haber luna llena y los conejos encamar antes que en otras fases lunares.

Una Final que se encargó de organizar la Federación Gallega de Caza, la que contó con la colaboración de la Sociedad de Cazadores de Pazos de Borbén, la que cedió los terrenos para su desarrollo, y que tuvo de aliados una climatología ideal y una deportividad exquisita.

El programa comenzó muy de mañana ya que la concentración se llevó a cabo a las 7,30 de la mañana en el Restaurante Casa Belisario, en Amoedo. Poco después se daba por empezada la competición que concluiría a primeras horas de la tarde. De jueces actuaron los titulados José Moure, Jaime Villaverde y Roberto Costa y de Director de la Prueba, Nicolás Castro Rodríguez.

Clasificación:

1º y campeón por segundo año consecutivo, Juan Carlos Casas Cambón, de Baldaio (Carballo), con 505 puntos. De ellos, 145 se los aportó “Eros” que fue elegido como mejor perro del torneo. El resto del lote lo conformaban los beagles “Era”, “Sanz” y “Luna”.

2º y subcampeón, José Luís Martínez Calvo, con los beagles americanos,  “Erful”, “Ecu”,  “Eva” y “Ena”, y  457 puntos

,  Víctor Casqueiro Casqueiro, con los  beagles “Peca”, “Rex”, Cora”e “Sol” y 455 puntos.

Pódio con los tres primeros clasificados.

Pódium con los tres primeros clasificados.

Clausura

El jefe del Servicio Provincial de Caza y Pesca en Pontevedra, Pablo Caballero y el alcalde de la localidad anfitriona, Andrés Iglesias, compartieron mesa y mantel en la mesa presidencial con diversos cargos federativos, encabezados por el presidente de la Federación Gallega de Caza, Javier Nogueira Diz.

En cuanto a los discursos y opiniones, el campeón, estaba encantado por haber revalidado el título y habló de un escenario “muy bueno, con mucho conejo, una buena organización y un ambiente fenomenal”. Por su parte, Pablo Caballero dijo que la caza “tiene algo que no tienen otras federaciones ya que la de la caza tiene la fuerza de la unión que es lo que les hace fuertes a los cazadores”. Mientras el Alcalde, luego de gastarle cariñosas bromas a sus convecinos, Nogueira Diz y Costa Tellado, felicitó a los ganadores y se brindó a seguir colaborando con este tipo de eventos.

Por último, era el presidente Autonómico, Javier Nogueira, el que se dirigía a los presentes, quien, tras repasar la actualidad cinegética, destacó el alto nivel competitivo y deportivo que hay Galicia tanto a nivel nacional como internacional, en todas las modalidades, y señaló que este Campeonato “es el único que se celebra en toda España, pues en Aragón parece que dejaron de hacerlo”.

Los participantes de la final gallega con jueces y acompañantes.

Los participantes de la final gallega con jueces y acompañantes.

El campeón recogiendo el premio.

El campeón recogiendo el premio.

The post Casas revalida su título de campeón gallego de perros de rastro sobre conejo appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

Máximo control de los perros con los dispositivos de rastreo de Garmin

$
0
0

perros dispositivos de rastreo Garmin-1

Garmin, líder mundial en navegación por satélite, cuenta con dispositivos de seguimiento de perros de caza creados para proporcionar un total control de los animales, incrementando así la seguridad y optimizando cada jornada de caza.

A una distancia de hasta 14,5 km, Alpha® 100 puede rastrear hasta 20 perros, mientras que Astro® 320 permite el seguimiento de hasta 10 animales a la vez. Estos dispositivos, utilizados junto con el collar T5, permiten saber dónde se encuentra el animal, con qué velocidad se mueve, su posición… información clave para que el cazador gane tranquilidad y aumente la productividad.

“Cada vez son más los cazadores que apuestan por utilizar sistemas de seguimiento de sus fieles compañeros de caza, y es que se trata de herramientas de valor incalculable que permiten mantener el control incluso cuando pierden los perros de vista”, explica Vanessa Garrido, directora de Marketing de Garmin Iberia.

Collares T5
Este collar para perros es un receptor de señales GPS y GLONASS que permite localizar la posición del animal de forma rápida y precisa, incluso en bosques espesos o barrancos profundos. Tienen un alcance de hasta 14,5 km y permiten al cazador saber no sólo donde se encuentra el animal, sino también la velocidad con la que se mueve, su dirección e, incluso, si está sentado, de muestra o acorralando una presa.dispositivos de rastreo Garmin-2 Este collar cuenta con una versión “mini” diseñada específicamente para razas de perro pequeñas, como dachshund (teckel), beagle y terrier. Con un alcance de hasta 6,5 km, el T5 Mini tiene un tamaño un 30% inferior y un peso un 25% más bajo –198 gramos– para evitar que el perro pierda agilidad y rendimiento.


Seguimiento con Alpha® 100

El dispositivo de mano Alpha® 100 combinado con collar para perros T5 permite realizar el seguimiento de hasta 20 perros, pudiendo saber su posición exacta cada 2.5 segundos. Además de tener en sus manos los datos transmitidos por los collares, el cazador puede recibir notificaciones cuando un perro esté corriendo, de muestra o haya salido o entrado en un área predefinida.
El uso de Alpha® 100 es muy intuitivo y cómodo, gracias a su pantalla táctil grande y luminosa de 7,6 cm, con la que el usuario cuenta con una excelente perspectiva de su entorno, pudiendo distinguir y seguir con la máxima facilidad a los perros y a otros compañeros mediante flechas codificadas en diferentes colores que resaltan en el mapa.

Astro® 320: rastreo de hasta 10 perros
Este dispositivo de mano puede realizar el seguimiento de hasta 10 perros a la vez. Cada 5 segundos, Astro® 320 recibe los datos transmitidos por la unidad T5, de manera que el usuario puede contar con variada y detallada información acerca de los perros rastreados. La ubicación y el recorrido realizado por los animales se muestran en el mapa de la pantalla a color del dispositivo.
dispositivos de rastreo Garmin-4Si el usuario realiza el seguimiento de varios animales, puede además visualizar la distancia precisa de cada uno de ellos y controlar la posición de todos los perros a la vez en la pantalla.
Astro® 320 cuenta con brújula electrónica de tres ejes que funciona en cualquier ángulo, altímetro barométrico, puntos de interés personalizables, posibilidad de agregar mapas, alertas por vibración, opción de bloqueo del teclado… entre otras opciones.

Licencia de frecuencias
El uso de estos dispositivos está sujeto a requisitos de licencia de frecuencia, que varían según el país en el que se utilice el producto. La información detallada al respecto puede ser consultada en www.garmin.com/tracking-legal o a través de las tiendas distribuidoras de Garmin Astro® y Alpha®.

Para obtener más información sobre las características, precios y disponibilidad, así como información acerca de otros productos y servicios de Garmin, visite los sitios web www.garmin.com/es/, www.garmin.blogs.com/iberia/, http://twitter.com/#!/Garmin_Iberia y https://www.facebook.com/GarminIberia.
Acceda a http://www.garmin.com/es/company/presse/ para consultar todos los comunicados de prensa de Garmin Iberia.

Alpha® 100 + T5: 599 euros (IVA incluido)
Astro® 320 + T5: 729 euros (IVA incluido)
Astro® 320: 499 euros (IVA incluido)
Collar T5 y T5 Mini: 299 euros (IVA incluido)

Sobre Garmin
El líder global en navegación por satélite, Garmin Ltd. y sus subsidiarios han diseñado, fabricado y comercializado los dispositivos, aplicaciones de navegación, comunicación e información desde 1989 – la mayoría de los cuales incorporan tecnología GPS. Los productos de Garmin se emplean para automoción, móviles, actividades al aire libre, fitness, náutica, aviación y en aplicaciones OEM. Garmin Ltd. se ha incorporado en Suiza y sus principales empresas subsidiarias están ubicadas en los Estados Unidos, Taiwan y el Reino Unido. Para más información, visitar la sala de prensa virtual de Garmin accediendo a www.garmin.com/pressroom o contactar con la agencia de medios en el 93 200 19 44. Garmin es una marca registrada de Garmin Ltd.

 

The post Máximo control de los perros con los dispositivos de rastreo de Garmin appeared first on Todo sobre Caza - Caza Noticias Y Artículos- CazaWonke.

Viewing all 380 articles
Browse latest View live